¿TE FALTA ALGÚN LIBRO PARA EL CURSO 2023/2024?

Viaje de Estudios a Barcelona y Port Aventura ESO

Viaje de Estudios a Barcelona y Port Aventura 4º ESO

Era un mañana diferente… Llegada al centro de madrugada a las 5.45 horas para salir a las 06.00 horas en autocar privado … con destino a Barcelona. Empezamos nuestro viaje de estudios después de 4 años sin haberlo tenido.  Hicimos breves paradas en ruta hasta la llegada a Barcelona, entre cantos de alegría y anécdotas del viaje, nos encontramos con nuestro guía a las 15.45h en la Zona de la Sagrada Familia para una visita guiada. La Sagrada Familia, emblema de Barcelona, construido por Antoni Gaudí, uno de los edificios más singulares del mundo, majestuoso por la representación del movimiento modernista, siendo una de las Iglesias más visitadas de España. Nos hizo sentir como si hubiésemos entrado en otro universo… contemplando los misterios de la vida de Jesús.

Paso una mañana, paso una tarde… Día segundo del viaje, traslado hasta el Moll de les Drassanes, desde donde zarpamos a bordo de un catamarán ecológico para comenzar un paseo de lo más divertido. Nos sorprendió esta embarcación propulsada por placas solares, cómoda y ligera, y respetuosa con el medio ambiente y al son de las olas que estaban bastante turbulentas disfrutamos el paseo.

El tercer día entrada al Camp Nou, uno de los campos de fútbol más importantes de nuestro país, donde disfrutamos del museo y de la historia recogida en variedad de imágenes y videos. Por la tarde, encuentro con las guías en la Puerta del Restaurante y comienzo de nuestra visita de Barcelona donde conocimos con detalle los lugares más emblemáticos de esta bella ciudad.  Notando ya el cansancio del viaje a la hora indicada, nos trasladamos a Barcelona a visitar el Parque Güell. Más que un parque, un símbolo de Barcelona. El Park Güell, una de las obras más emblemáticas de Antoni Gaudí, es único en el mundo porque fue concebido como un recinto monumental donde el entorno natural es inseparable de los elementos arquitectónicos. Su singularidad fue reconocida en 1969, cuando fue declarado monumento histórico-artístico de interés nacional y, sobre todo, en 1984, al ser declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

El cuarto día, por la mañana nos trasladaremos hasta El Parque del Delta del Ebro, donde realizamos actividades de Paintball. Qué día de juegos… para recordar… porque hemos disfrutado mucho en ellos. Y el ultimo día salida hacia Port Aventura, día dedicado a disfrutar del fascinante ambiente en el que conocimos a los auténticos polinesios, disfrutamos de la Troupe de Pekín, genuinos indios americanos y subimos en atracciones como el famoso Dragon Khan, las Canoas de agua, etc… no lo olvidaremos los disfrutamos al máximo.

Y ya para empezar el regreso a casa … salida hacia nuestra ciudad de origen Murcia. Breves paradas en ruta. Cena tipo picnic en restaurante en ruta en Castellón.

Llegada ya en sábado a las 2 de la madrugada… despedida de todos … fin del viaje… y recuerdos… para la memoria del corazón y la mente… porque el tiempo pasa y ya esta experiencia y estos días de encuentro como etapa… no vuelven. La historia de SMC los retiene en sus archivos y memorias.

Aquí la galería de fotos de nuestra semana de viajes del 27 al 1 de abril de 2023.

Ir al contenido