Herramientas de accesibilidad

Recuerdos de… D. Miguel Navarro de Haro

Recuerdos de… D. Miguel Navarro de Haro

Recuerdos de… D. Miguel Navarro de Haro

Yo conocí el colegio a través de  Hna. Piedad. Mary, mi esposa, y yo deseábamos un colegio religioso para nuestras hijas. Soy de Águilas y en el verano de 1.990 encontramos a Hna. Piedad en el paseo de la Colonia de dicho pueblo,  le preguntamos  y nos respondió que su Congregación tenía un colegio en Murcia que admitía niños desde 3 años.

Nuestra hija Mª José entró con 2 años y medio. Su profesora fue Hna. Josefina Báez. A los 6 ó 7 días de traer a la niña, la hermana me propuso formar parte de la Asociación de Padres de Alumnos (en aquel momento APA) Cuando me entrevisté con Hna. Josefina Díaz, directora, resultó que ella era de Fuente  Álamo; yo había vivido allí unos años y ¡Qué casualidad! Su sobrina Alejandra era íntima amiga mía. Así comenzaron nuestros lazos de amistad con Hna. Josefina.

Cuando comencé a formar parte de la Junta del APA, yo quería ser Vocal, pero, como trabajaba en el banco, me dieron la responsabilidad de de Vicetesorero. Más tarde, cuando se marchó Mª Ángeles, me nombraron presidente.

Siempre he tenido el lujo de verme rodeado de colaboradores que han visto las necesidades del colegio. Todo lo que hicimos fue siempre coordinado con Hna. Josefina. Nunca hemos escatimado esfuerzo ni medios. Queríamos contar con un colegio superpreparado y creo que se ha ido consiguiendo.

El primer proyecto fue construir la clase de psicomotricidad en Infantil, luego el pabellón deportivo, las gradas del patio, arreglar la pista grande, la clase de informática, el laboratorio,  nuevas clases, cerramiento de clases y pasillos con aluminio, se puso el aire acondicionado en el salón de actos, las rejas frente a las pistas para proteger los cristales del salón y clases que dan al patio, alguna vez intervinimos en la poda de árboles del patio, que es muy cara porque hay que traer máquinas especializadas…

El patio de Infantil lo hicimos con muchísima ilusión: El hormigón que cubre el suelo es de un material que impide que los niños se hieran si se caen, las papeleras son alemanas, me gustaron las que había en un parque infantil de Águilas y fui al Ayuntamiento para averiguar dónde las habían comprado. Me costó conseguirlas, pero no cejé en mi empeño hasta que las tuvimos.

También quisimos fomentar lo que era la fiesta de los  Reyes Magos. Preparamos decorados espectaculares que sorprendían a profesores, padres y niños, en ellos siempre el misterio del Nacimiento de Jesús estaba presidiendo el acto. También por Navidad, en la entrada del colegio decorábamos la  el nacimiento, siempre con motivos de pasajes evangélicos.

Otra adquisición importante fue las figuras del belén que se pone cada Navidad a la entrada del colegio, que pertenece a las Hermanas, son esculturas artesanales de Decorarte que tienen mucho valor.

No nos importaba realizar el gran esfuerzo de la venta de libros para poder nutrirnos y así acometer todas las mejoras que el colegio necesitaba.

En la Asociación reinaba un ambiente de amigos. Hacíamos nuestras comidas de hermandad, pagando de nuestro bolsillo, por supuesto. Los miembros de la Asociación éramos y seguimos siendo verdaderos amigos.  Como presidente tantos años (estuve hasta 2.010) me he sentido muy arropado por los miembros de la Asociación.

Los detalles de Navidad que regalábamos a los niños llevaban grabado el anagrama del colegio. Queríamos que se sintieran parte de la familia carmelita. Todos conocían perfectamente el escudo del colegio. El primer regalo fueron las gorras blancas, luego camisetas, recuerdo que a las 11 de la noche estábamos en el colegio todos los miembros de la Asociación embolsado camisetas para que nos salieran más baratas. También regalamos chubasqueros, pen drive, Camisetas fue en dos ocasiones: las del 25 aniversario del colegio en el barrio, que llevaban la llama del profeta Elías y las blancas con el anagrama del colegio. Otro regalo fueron los paraguas verdes, que aún se ven por ahí.

Cuando montamos las pistas deportivas los maestros Paco y Juan Barbero nos llevaron a Fuente Álamo para ver el pabellón polideportivo municipal. Allí nos fijamos en la disposición de las gradas para que bajo ellas se pudieran construir duchas y aseos, también nos fijamos en la marca y procedencia de las canastas para saber dónde dirigirnos a comprar las nuestras. El material  para construir las gradas vino de Valencia.

Siempre estábamos buscando un negocio que cerrara para comprarlo a bajo precio. Yo siempre veía el rendimiento.

Gracias a toda la Comunidad educativa, mis hijos han tenido la educación religiosa que queríamos para ellos, con conciencia, valores; son excelentes personas. Como padres, estamos encantadísimos con la educación que se da en nuestro colegio.

La solidaridad con los más necesitados es algo esencial para mí. Yo propuse a Hna. Inmaculada la primera cena benéfica en beneficio de las misiones carmelitas y toda la junta de AMPACAR colaboraba en su preparación y desarrollo. Empezamos participando 300 personas y terminamos siendo 1.200. Siempre en combinación con las hermanas. Los miembros de la Asociación éramos los azafatos. También montamos un rastrillo solidario con el material de los comercios en cierre que comprábamos.

Además, pusimos mucho empeño en la fiesta de graduación de los niños que salían del colegio, queríamos que las graduaciones fueran como del colegio se merece y realmente salían muy bien. El Director del colegio de Capuchinos vino a las dos últimas fiestas de Reyes y a la última graduación que preparamos nosotros y se marchó encantado.

Quiero destacar  que Hna. Margarita Almansa Barbero ha sido siempre para nosotros un apoyo incondicional, dispuesta a colaborar a la hora que fuere, proporcionándonos materiales y medios indispensables para poder realizar nuestra tarea.

Me siento satisfecho de haber puesto a disposición del colegio lo que soy y lo que tengo por una mejor educación de nuestros hijos.