La primavera y la historia son dos motivos por los que en mayo se honra a María. Solo este mes se puede igualar a su belleza por la explosión de la naturaleza. Durante siglos la Iglesia Católica ha dedicado todo el mes de mayo para honrar a la Virgen María, la Madre de Dios.
La primavera y el mes de mayo presentan una naturaleza verde, en flor, con buen tiempo. Ese reflejo de la belleza de la naturaleza también habla de María, de su belleza y de su virtud.
María es la única mujer de toda la historia de la humanidad a la que Dios permitió nacer sin pecado original, la madre de Cristo y siempre Virgen, que fue asunta al cielo en cuerpo y alma. Tenemos 30 días por delante en este mes de mayo para dedicarlos especialmente a Nuestra Madre.
La celebración de este mes de mayo es más que una tradición entre los cristianos, es un homenaje y una acción de gracias hacia quien es Nuestra Madre. Como “regalos” para Ella, se suelen hacer muchas cosas. Entre ellas, el rezo del Rosario o las ofrendas florales son algunas ideas con las que honrar a María en este mes de mayo.
El mes de mayo nos estimula a pensar y a hablar de modo particular de Ella –constataba san Juan Pablo II en una audiencia general al empezar el mes de mayo en 1979-. En efecto, este es su mes. Así pues es el mes que nos llama e invita a nuestros corazones a abrirse de manera singular a María”.
El Papa Francisco dijo el pasado 28 de abril:
“Se aproxima el mes de mayo, en el que el pueblo de Dios manifiesta con particular intensidad su amor y devoción a la Virgen María. En este mes, es tradición rezar el Rosario en casa, con la familia. Las restricciones de la pandemia nos han “obligado” a valorizar esta dimensión doméstica, también desde un punto de vista espiritual. Por eso, he pensado proponerles a todos que redescubramos la belleza de rezar el Rosario en casa durante el mes de mayo. Hay un secreto para hacerlo: la sencillez; y es fácil encontrar, incluso en internet, hay buenos esquemas de oración para seguir.
Queridos hermanos y hermanas: Contemplar juntos el rostro de Cristo con el corazón de María, nuestra Madre, nos unirá todavía más como familia espiritual y nos ayudará a superar esta prueba. Rezaré por ustedes, especialmente por los que más sufren, y ustedes, por favor, recen por mí. Les agradezco y los bendigo de corazón”
De esta forma os proponemos como familia carmelita que transmitáis a vuestros hijos el significado de rezar el rosario a nuestra Madre.
También os animamos desde Infantil hasta Secundaria a que le dediquéis a la Virgen una canción, un baile, una poesía…Lo que más os guste. Os grabéis (no más de 8 seg.) y nos lo enviéis a: multimedia@carmelitasmurcia.com
Aquí os dejamos un ejemplo: Ver vídeo
Equipo de Pastoral
Santa María del Carmen