¿TE FALTA ALGÚN LIBRO PARA EL CURSO 2023/2024?

Información y calendario

 

CURSO ESCOLAR 2019 – 2020

FECHAS SEÑALADAS:

  • 2 y 3 de septiembre de 2019 – Exámenes de septiembre en Ed. Secundaria
  • 3 de septiembre de 2019 – Reunión de padres en Ed. Infantil (3, 4 y 5 años)
  • 4 de septiembre de 2019 – Reunión de padres en Ed. Primaria (1º, 3º y 4º Primaria)
  • 5 de septiembre de 2019 – Reunión de padres en Ed. Primaria (2º, 5º y 6º Primaria)
  • 9 de septiembre de 2019 – Inicio del curso en Ed. Infantil y Primaria
  • 13 de septiembre de 2019 – Inicio del curso en Ed. Secundaria
  • 16 de septiembre de 2019 – No lectivo
  • 17 de septiembre de 2019 – Romería de la Fuensanta
  • 12 de octubre de 2019 – Fiesta Nacional del Día de la Hispanidad y festivo
  • 26 de octubre de 2019 – V Carrera Solidaria y Día Deportivo y Familiar
  • 1 de noviembre de 2019 – Día de Todos Los Santos
  • 28 de noviembre de 2019 – Actividades día del maestro
  • 29 de noviembre de 2019 – Día del maestro
  • 6 de diciembre de 2019 – Día de la Constitución
  • 8 de diciembre de 2019 – Día de la Inmaculada
  • Del 23 de diciembre de 2019 al 6 de enero 2020 – Vacaciones de Navidad
  • 30 de enero de 2020 – Día de la Paz
  • 26 de febrero de 2020 – Miércoles de Ceniza
  • 6 de marzo de 2020 – Fiesta del Colegio del Día de la Congregación
  • 11 de marzo de 2020 – Bocadillo solidario
  • 19 de marzo de 2020 – Día de San José
  • 20 de marzo de 2020 – Día no lectivo
  • Del 6 al 10 de abril de 2020 – Vacaciones de Semana Santa
  • Del 13 al 19 de abril de 2020 – Vacaciones de Semana de Primavera
  • 1 de mayo de 2020 – Fiesta del Trabajo
  • 22 de mayo de 2020 – Tapa solidaria (hora de comienzo 20:00h)
  • 29 de mayo de 2020 – Coronación de la Virgen
  • 8 de junio de 2020 – Día no lectivo
  • 9 de junio de 2020 – Día de la Región
  • 22 de junio de 2020 – Fiesta de Graduación de Ed. Infantil (hora de comienzo a las 19:00h)
  • 23 de junio de 2020 – Fin del curso Ed. Secundaria (salida a las 12:30h)
  • 24 de junio de 2020 – Acto Académico 6º de Ed. Primaria (hora de comienzo a las 19:00h)
  • 25 de junio de 2020 – Fin de curso Ed. Infantil y Primaria (salida a las 13:00h)
  • 26 de junio de 2020 – Fiesta de Graduación de Ed. Secundaria (hora de comienzo a las 20:00h)
  • 29 de junio de 2020 – Comienzo VII Escuela de Verano
  • 31 de julio de 2020 – Fin de la VII Escuela de Verano
 

NUESTROS CRITERIOS PEDAGÓGICOS

Deseamos que la línea pedagógica de nuestros Centros ofrezca las siguientes características:

1. Cultivar de forma armónica y adaptada a la edad todos los componentes de la personalidad humana de nuestros alumnos/as.

2. Favorecer la educación personalizada como respuesta a las posibilidades de crecimiento y maduración de cada alumno/a.

3. Impartir una formación activa por la que el alumno/a entre en contacto con la realidad que estudia, la interprete, la cree y pueda expresarla a sus semejantes.

4. Estimular la creatividad de nuestros alumnos, capacitándolos en la responsabilidad personal y del  trabajo en equipo, para que, realizándose, colaboren a mejorar la sociedad en que viven.

5. Ante los cambios de mundo actual, formar a nuestros alumnos/as  en un espíritu activo, en la tolerancia y flexibilidad en las transformaciones, según las exigencias de los tiempos y de los grupos humanos.

6. Ayudar al alumno/a a descubrir sus aptitudes y limitaciones, ofreciendo los servicios necesarios para su orientación vocacional y profesional.

7. Preparar al alumno/a para insertarse en el mundo tecnológico, con sentido cristiano de la vida.

8. Promover un aprendizaje basado en el interés y la motivación constantes, sin excluir el esfuerzo personal en el trabajo individual y de grupo.

9. Orientar a nuestro alumnado según sus capacidades, aptitudes e inclinaciones para que realicen su proyecto de vida en la sociedad y, desde ella, se comprometan en la construcción de la fraternidad humana.

10. Buscar que el alumnado se sienta feliz en su trabajo, en las relaciones con sus compañeros/as y con el personal del Centro en todas las actividades que realizan diariamente.

 

PASTORAL 

La comunidad educativa, formada por padres, profesores, hermanas, alumnos y personal de administración y servicios buscamos vivir desde la interioridad para desarrollarnos íntegramente como personas, encontrando a Dios en lo más profundo de nosotros.

Fieles a nuestro Carisma, potenciamos en nuestra acción educativa  estos valores:

  • La convivencia fraterna.
  • La austeridad para el compartir.
  • La sensibilidad por la paz y la justicia.
  • La solidaridad y el espíritu de servicio y acogida.
  • La interioridad que propicie el encuentro consigo mismo, con los otros y con Dios.

 Nota específica de nuestros Centros es el amor y culto a María, Madre de Dios, como una característica típica de la vivencia cristiana.

 

LEMA DEL CURSO

La comunidad educativa, formada por padres, profesores, hermanas, alumnos y personal de administración y servicios buscamos poner toda nuestra confianza en Dios para encontrar en la fuerza que necesitamos en el día a día. Este compromiso lo hemos expresado en el lema de este año: ” Somos uno”.

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

El RRI es una norma interna que incluye responsabilidades, principios, derechos y deberes, teniendo como objetivo regular la organización del Centro, las normas de convivencia y los procedimientos para la resolución de conflictos cuando estos alteran la convivencia escolar y promueve la participación de todos los que forman parte de la Comunidad Educativa

Art. 10.Normas de convivencia.

1. Las normas de convivencia del Centro definen las características de las conductas que deben promoverse para lograr:

a) El crecimiento integral de la persona.

b) Los fines educativos del Centro.

c) El desarrollo de la Comunidad Educativa.

d) Un buen ambiente educativo y de relación.

e) El respeto a los derechos de todas las personas que participan en la acción educativa.

 

2.   Son normas de convivencia del Centro:

El respeto a la integridad física y moral y a los bienes de las personas que forman la Comunidad Educativa y de aquellas otras personas e instituciones que se relacionan con el Centro con ocasión de la realización de las actividades y servicios del mismo.

a) La tolerancia ante la diversidad y la no discriminación.

b) La corrección en el trato social, en especial mediante el empleo de un lenguaje correcto y educado.

c) El interés por desarrollar el propio trabajo y función con responsabilidad.

d) El respeto por el trabajo y función de todos los miembros de la Comunidad  Educativa.

e) La cooperación en las actividades educativas o convivenciales.

f) La buena fe y la lealtad en el desarrollo de la vida escolar.

g) El cuidado en el aseo e imagen personal y la observancia de las normas del Centro sobre esta materia.

h) La actitud positiva ante los avisos y correcciones.

i) La adecuada utilización del  edificio, mobiliario, instalaciones y material  del Centro, conforme a su destino y normas de funcionamiento, así como el respeto a la reserva de acceso a determinadas zonas del  Centro.

En general, el cumplimiento de los deberes que se señalan en la legislación vigente y en el presente Reglamento a los miembros de la Comunidad Educativa y de cada uno de sus estamentos.

Las normas anteriores se especifican en una serie de pautas de convivencia que se revisan y ponen en conocimiento del alumnado y sus familias al comenzar cada curso.

El RRI actual entró en vigor el 1 de septiembre de 2014, una vez aprobado  por la Vicaria “Ntra. Sra. del Monte Carmelo”  primera y última responsable de los centros educativos. 

Ir al contenido