Gracias a las salidas otorgadas por el Excelentísimo Ayuntamiento de Murcia, nuestros alumnos de 3º de ESO, han disfrutado de su paso por el Centro de Visitantes de la Luz y por la Ermita de San Antonio el Pobre.
La excursión ha sido muy agradable e interesante, ya que en primer lugar se visita el yacimiento arqueológico de origen Íbero, donde se pueden observar los restos de un templo dedicado a la diosa Deméter con más de 2300 años de historia. El centro de visitantes a su vez, resulta un centro muy interesante, por los objetos que se pueden ver, por la charla educativa que se proporciona y por el maravilloso mirador que tienen en su planta superior. Este mirador, nos da una idea del lugar tan privilegiado que este pueblo de la antigüedad escogió para su santuario.
A continuación, y por una senda llena de flores que serpentea por el bosque de pinos, se alcanza la ermita. Después de un agradable y sano paseo de un kilómetro, la ermita con su cueva nos aguarda. En un rincón muy hermoso de nuestra montaña, les han contado la vida de ermitaño y soledad de Juan El Pobre, que allá por el siglo XVI escogió el silencio y el sacrificio de la pobreza como modo de vida y entrega a Dios. Su cueva, fría, humilde y oscura se encuentra dentro de una modesta ermita barroca construida en el siglo XVIII.
Felicidades a nuestros alumnos por su buen comportamiento, nuevamente nos han felicitado por ellos.