Herramientas de accesibilidad

Book's Day

Book’s Day

El Día del Libro se celebra cada 23 de abril desde 1930 en España, y se escogió esta fecha clave porque guardaba relación con el ámbito literario, pues fue el día en el que falleció Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, en el año 1616.

En la asignatura de Arts and Crafts, en este día tan especial hemos hecho un separador de libros ( bookmark) que representa a una muñeca llamada Washi Ningyo , utilizando papel japonés original con la técnica de origami ( papiroflexia).

Lo más bonito de esta actividad es la historia que hay tras ella. 

Las Washi Ningyo son unas muñecas procedentes de la provincia de Tokio. Tradicionalmente se los regalaban a las niñas para enseñarles a llevar el kimono. También se utilizan en ceremonias purificadoras, como en el festival Hina Matsuri en el que se sopla y frota a las muñecas para luego ser arrojadas al río para que se lleven toda la mala suerte.

Las muñecas pueden representar mitos y motivos de la cultura tradicional, la imagen de costumbres, escenas de la vida social de Japón, o del teatro, cuentos, historia o leyendas del país. Los personajes comúnmente representados son geishas y maikos, soldados samuráis, figuras y actores del teatro Noh o Kabuki, etc., por lo que exigen profundizar en la simbología de los patrones tradicionales, en los códigos de color y tipologías para el kimono, en elementos del japonés. gestos y expresión, en adornos, atributos y posibles peinados.

Se han quedado tan bonitos los separadores que nos cuesta usarlos como tal.

Feliz día del libro. Ya tenemos los separadores ahora os animamos a leer.

Ver galería de imágenes.