El pasado lunes, 23 de septiembre, el Papa Francisco pedía a los 60 líderes mundiales que acudían a la Cumbre de Acción Climática, que tuvo lugar en la sede de la ONU en Nueva York, que las palabras “honestidad, coraje y responsabilidad” estén en el centro de su trabajo a favor del cuidado del planeta.
Nos sentimos también, interpelados como educadores por sus palabras siendo conscientes que el planeta sufre, pero a la vez sentimos la necesidad de dejar que no se cierre la ventana para una oportunidad, la de dejar una vida mejor a nuestros alumnos.
Por tal motivo, nuestro centro se unió a las acciones que se celebraron la pasada semana en torno a la “Movilización Mundial por el clima” para reclamar medidas reales y efectivas frente al cambio climático y sensibilizar al alumnado y a la ciudadanía.
Alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria… todo el centro colaboró participando en diferentes actividades organizadas a lo largo de toda la semana que sirvieron para reflexionar y conocer mejor la situación de la crisis climática. Los más pequeños vieron cortos y los mayores el documental, “Antes que sea tarde”. También, el alumnado, pudo debatir sobre las posibilidades que tenemos para cuidar la tierra en nuestras acciones diarias. Para finalizar la semana realizamos carteles y los pudimos mostrar el último día en un parón realizado en el recreo. Fue un acto festivo y emotivo que permitió ver a todos nuestros alumnos volcados y creando conciencia.