Herramientas de accesibilidad

Recuerdos de… Santi, Mercedes y Asunción Molina

Recuerdos de… Santi, Mercedes y Asunción Molina

Recuerdos de… Santi, Mercedes y Asunción MolinaNuestro padre tenía 16 años cuando pasó las fiebres maltesas y las hermanas carmelitas de la calle Cartagena iban a su casa a cuidarlo.

Nuestra hermana Estrella  comenzó a ir al colegio en 1949, Santi estuvo de 1950 hasta 1959,  Mercedes de 1951 hasta 1960, Asunción en el 52. Hizo hasta 2º de bachiller en Murcia y 3º y 4º de bachiller lo cursó como  interna en el colegio Nuestra Señor del Carmen de Orihuela.

Santi a los 9 años se examinó de ingreso: fue un examen con tribunal en el instituto Saavedra Fajardo, que estaba en Alameda de Colón.

En aquella época no había una edad determinada para entrar en el colegio. Nosotras creemos que entramos a los 2 años.

Como texto usábamos las Enciclopedias de Álvarez 1º, 2º y 3º, los Cuadernillos de Rubio para cuentas y problemas, no había boletines de notas.

Estas son algunas de las actividades que realizábamos: Entrábamos, rezábamos, Dictado. Se corregía en la pizarra.

En el mes de mayo ponían una paloma en la capilla. A las 8 había misa y la que iba a misa subía la paloma.

Todo el mes de mayo íbamos a la capilla en hora escolar, dos o tres niñas recitaban poesías con el velo blanco y el vestido de los domingos.

Otra actividad que hacíamos cada año era los ejercicios espirituales. Venía un sacerdote que nos daba la charla en la capilla y luego nos mandaban a reflexionar dando vueltas por los naranjos. Duraban 2 ó 3 días y los hacíamos en horario de clase. Teníamos de 7 a 9 años…

Hacia 1.960 se produjo un cambio de uniforme: cuando llegó Madre Sofía cambiamos el desmangado negro por  el de príncipe de Gales. Primero llevamos el uniforme negro, falda de pliegues  y cuello de pico. Se entraba por el lado, rebeca azul marino, calcetines blancos.

A partir de los años 60 se comenzaron a recibir boletines de notas a final de curso.

En junio las alumnas que estaban preparadas se presentaban a  exámenes libres de bachiller, nos preparaban en el colegio, pero nos examinábamos libres en el instituto. Estrella hizo 2º de bachiller en el colegio y se examinó en el instituto.

Asunción salió a los 9 años. Hizo ingreso para 1º. Jugábamos a baloncesto. Recordamos a algunas hermanas  que daban clase: en 3º, Hna. Rosa de Merás; en 4º Hna. Humbelina, que, además, era sacristana. Josefina Hernández era una profesora de gimnasia. Nos daba un día o dos a la semana. Hna. Amor nos daba música y gimnasia. Era muy dulce, mística. Había niños en infantil. A los 6 años en 1º pasaban a colegio de niños.

Las clases eran de treinta o más alumnas. Por la mañana dábamos clase y por las tardes nos dedicábamos a coser. Hnas. Rosa, Humbelina y Socorro daban costura. Los sábados por la tarde nos enseñaban a hacer bolillo. Éramos pocas, 5 ó 6.

En 6º tuvimos a Hna. Socorro Font, que era la superiora y más tarde fue Superiora General de la Congregación. Madre Sofía era la directora. Cuando nos portábamos mal, nos castigaban en el coro. La clase de 3º tenía una escalera que daba al coro.

Había una clase de párvulos, otra de 3º, otra de 4º. Otra de 5º, otra de 6º. La clase de 5º era muy larga, sobre las mesas ponían una alfombra y allí actuábamos. Cada año hacíamos varios teatros. Hacíamos funciones en el teatro Romea: el lago de los cisnes y la Tirotitaina. Tengo una foto en la que estoy con Maribel. El Críspulo se ha casado lo bailó Chaparro.

En 1º de bachiller había sólo 6 ó 7 alumnas y en 2º 4 ó 5. No pudieron continuar porque eran pocas alumnas: Sagrario, Mª Angeles Casorrán, Fuensanta Montesinos, Mª Carmen Jiménez (murió)

Siendo ya antiguas alumnas, los cuartos domingos de mes participábamos en la Corte carmelitana. Daban una charla.

Ver comer a las monjas y saber su nombre de bautismo era algo que nos llamaba mucho la atención a las alumnas.

Octubre de 2.012