El 23 de abril se celebra el día internacional del libro. Fue designado en esta fecha porque Shakespeare y Cervantes fallecieron en este día.
Con motivo del Día del Libro hemos centrado nuestra labor en la obra del “El Principito”, la cual cumple su 80 aniversario este mes.
Nuestros alumnos de primaria se han mostrado muy motivados e ilusionados en la realización de las actividades relacionadas con esta obra como: un mural, iniciación de lectura del libro, elección de frases célebres y/o significativas que se han plasmado en el mural…
¡Ha sido todo un éxito!…
El profesorado realizó un mural donde aparecía el dibujo del Principito en medio y rodeado de los siete planetas en los que transcurre esta historia. Cada uno de estos planetas están asociados a un personaje (el rey, el vanidoso, el bebedor, el hombre de negocios, el farolero y el geógrafo hasta llegar a la Tierra) donde el Principito saca un aprendizaje. Dentro de ese aprendizaje, se trabajan principalmente los valores del amor, la amistad, la disciplina, la confianza, entre otros, y nos invita a reflexionar sobre los antivalores que debemos ir eliminando entre los que destacan: la envidia, la avaricia y la vanidad.
La obra ha sido trabajada de forma interdisciplinar. Lo hemos trabajado en las asignaturas de lengua española e inglesa ,en religión, en francés (haciendo carteles en este idioma con las frases más importantes del libro, idioma original de esta obra) y en música (Canción de El Principito en inglés y canción español Sofi Vargas).
En la asignatura de Inglés 2 en 4º de primaria hemos realizado un bookmark (marcapáginas) relacionado con el Mar Menor. Combinando el día del libro con el día de la Tierra que fue el día 22 abril. Nuestro Mar Menor siempre está presente en nuestras actividades.
“Lo esencial es invisible a los ojos”.
Ver galería de imágenes.