Herramientas de accesibilidad

Liga de Futbol Sala SMC por la igualdad

1ª Liga de Futbol Sala SMC por la igualdad

El pasado mes de noviembre se desarrolló el Mundial de Fútbol de Catar, acontecimiento que nuestro colegio aprovechó para poner en marcha la primera edición del Mundial por la Igualdad.

La idea de nuestro campeonato particular fue fruto de la observación del comportamiento del alumnado durante el recreo en el que surgían algunos conflictos que trasladaban a las aulas. Los participantes del campeonato fueron nuestros alumno/as de 4º 5º y 6º Primaria organizando los partidos en función de su edad.

Tras una charla explicativa inicial donde se dieron las pautas fundamentales del funcionamiento del campeonato, cada clase gestionó su propio equipo de forma autónoma designando a dos responsables, dos capitanes y dos árbitros. Los responsables de cada clase trasladaron las normas al resto de compañeros, los capitanes ayudaron a gestionar los cambios y los árbitros a impartir justicia en el terreno de juego.

La implicación por parte de los niño/as fue máxima desde el inicio del campeonato desarrollándose con mucha ilusión y con una participación activa, no solo por la parte masculina sino también por el género femenino.

Uno de los aspectos fundamentales del campeonato ha sido el trabajo de la inclusión favoreciendo la participación de todo el alumnado a través de partidos adaptados. En estos partidos, jugaron alumnos que presentan ciertas dificultades en su día a día, favoreciendo la práctica deportiva, donde los participantes pudieron experimentar en primera persona las dificultades que poseen algunos de sus compañeros.

La liga de fútbol cumple con nuestra misión Carmelita de educar mediante la adquisición de competencias y aprendizajes desde la gestión emocional y la inclusión a través de valores cristianos, alcanzando así una educación multidisciplinar y una formación integral del alumnado. También se ha  contribuido a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre los que destacamos el Nº3 que habla de salud y bienestar, el Nº 4 sobre una educación de calidad y el Nº 5 sobre la igualdad de género.

Además de la actividad desarrollada en los recreos, también se han trabajado aspectos relacionados con la liga durante las sesiones en el aula, de una forma multidisciplinar, a través de asignaturas como: Inglés, con la búsqueda de vocabulario sobre el deporte, países y banderas, realizando un world flags wall (pared de banderas del mundo), también se han diseñado dos mascotas (una femenina y otra masculina) y sus descripciones. En Francés el alumnado ha creado carteles con los nombres de los países y sus banderas. En la asignatura de Música se ha trabajado a través de canciones en diferentes idiomas, mejorando y potenciando la comprensión y la pronunciación, por ejemplo, con el lema “You`ll never walk alone”. En Plástica han realizado banderas con el escudo del colegio como elemento principal y también han realizado pompones con material reciclado para animar a su equipo durante los partidos. A través de las Matemáticas se han comprendido las anotaciones en la tabla de clasificación y sus diferentes significados.

Nuestro mundial adoptó el lema principal del Mundial de Catar: FOOTBALL UNITES THE WORLD IN PASSION, LOVE AND PEACE.

Como conclusión queremos decir que la Liga por la Igualdad ha conseguido reunir a alumnos/as y maestros/as, transmitiendo una educación multidisciplinar, plurilingüe, humanista e inclusiva ayudando a la formación integral del alumnado a través de los aspectos positivos del fútbol y los valores que transmite.

Ver galería de imágenes